A diferencia de la música ornamental del Barroco, la música Clásica era sencilla, equilibrada y no emocional, Alguna de las formas del Barroco, como el concierto, siguieron desarrollándose durante el Clasicismo. Otros tipos de composición, como la sonata y la sinfonía, son ciertamente clásicos. Los compositores de esta época fueron mas libres para componer como ellos deseaban, ya que no estaban atados a trabajos que demandaran ciertos tipos de música. Viena era el centro de la actividad músical, y la mayoría de los compositores de este periodo vivieron allí en algún momento u otro. Cada vez menos compositores trabajaban para un patrón.
Ludwig van Beethoven era la fuerza poderosa y apasionada del clasismo que empujó la música hacia el Romanticismo. Mozart empleó su vida en perfeccionar la sonata, la sinfonía y conciertos clásicos. Tal vez si hubiera vivido más, podría haber hecho de estos tipos de composiciones algo nuevo y diferente. De hecho, éste habría de ser el papel de Beethoven. Algo admirable de él es que si obra mas majestuosa la escribió estando completamente sordo, la “Oda a la alegría” su novena sinfonía.
lunes, 31 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario